ProFuturo y World Vision: Educación Digital en África y Asia

ProFuturo y World Vision: Educación Digital en África y Asia

En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración entre empresas y oenegés se ha convertido en una poderosa herramienta para abordar los desafíos sociales y económicos que enfrentan muchas comunidades.

La alianza entre World Vision y ProFuturo, el programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ¨la Caixa¨ para reducir la brecha educativa en el mundo, es un claro ejemplo de cómo ambos mundos convergen, uniendo sus recursos y conocimientos para generar un impacto positivo mayor en la sociedad. Desde que comenzamos nuestra colaboración en 2017, hemos trabajado juntos para tran­­­sformar la educación en siete países, beneficiando a cerca de 200.000 niños y niñas en entornos vulnerables y formando a más de 7.000 docentes en competencias digitales.

Un Viaje de Transformación Educativa

Nuestra alianza estratégica con ProFuturo ha traspasado fronteras, lo que nos ha permitido implementar juntos proyectos de innovación educativa en Angola, Filipinas, Zimbabue, Ruanda, Senegal, Uganda y Sierra Leona. La clave de nuestro éxito radica en la creación de sinergias. World Vision cuenta con una amplia red de escuelas en los países donde intervenimos, y ProFuturo complementa nuestra labor con recursos digitales innovadores, equipamiento tecnológico y formación docente.

Nuestro Recorrido con ProFuturo

Comenzamos nuestra colaboración en 2017 en Angola, Zimbabue y Filipinas, llegando a 145 escuelas. En 2019, ampliamos nuestra colaboración a Ruanda y Senegal, y en 2020, a Sierra Leona y Uganda. A finales de 2021, la cifra de centros educativos beneficiados por nuestra alianza ascendió a 752. En los últimos dos años, la Alianza se centra en una fase de consolidación del Programa y en la implementación de una estrategia de sostenibilidad adaptada a cada contexto que se refleja en la progresiva transferencia de la gestión de ProFuturo en las escuelas a las Autoridades Educativas correspondientes.  

El año 2020 fue especialmente significativo para nuestra colaboración, ya que la necesidad urgente de continuar la educación a distancia debido al cierre de escuelas nos impulsó a redoblar esfuerzos para garantizar una educación digital de calidad. El Ministerio de Educación Primaria y Secundaria (MoPSE) de Zimbabue mostró interés en implementar el programa de educación digital, dando lugar a un nuevo proyecto cuyo objetivo es llegar a todas las escuelas de primaria del país en tres años. Recientemente, otros donantes públicos -ECHO- y privados -Anglo American- han comenzado a incluir en sus programas en Zimbabue algunos componentes del programa ProFuturo.

Una Alianza Sostenible

Nuestra colaboración con ProFuturo se basa en el empoderamiento de la contraparte local para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos. Trabajamos conjuntamente en el plan de sostenibilidad del programa, involucrando a la comunidad, empresas y gobiernos para que cada proyecto continúe en el tiempo.

Esta alianza es un ejemplo de cooperación en el sector privado y responde a diversos retos que van más allá de la educación. «En consonancia con el ODS 17 de la Agenda 2030, ProFuturo construye alianzas para lograr sus objetivos. World Vision es, desde hace años, uno de los principales aliados globales de nuestro programa», afirma Magdalena Brier.

Javier Ruiz, CEO de World Vision España, añade: «A pesar de que el proyecto se centre en el ODS 4 – Educación de Calidad, está interrelacionado con muchos otros como el fin de la pobreza, el fin del hambre, la igualdad de género, la posibilidad de crear un empleo decente e ingresos futuros».

Mirando Hacia el Futuro

En World Vision, estamos comprometidos a seguir trabajando junto a ProFuturo para llevar educación digital de calidad a las comunidades más necesitadas. Creemos que, juntos, podemos hacer una diferencia real y duradera en la vida de millones de personas.

¡Gracias por impulsar esta misión transformadora!